ACTUALIDAD

Supuestos cobros excesivos por parte de las telefonías celulares

En esta coyuntura, ciudadanos han mostrado su malestar en algunos supuestos cobros excesivos por parte de las telefonías celulares que operan en el país. 

Al igual que en la luz y el agua, ciudadanos que se han visto afectados por cobros excesivos, indebidos o sin justificar de parte de las empresas de telefonía celular en el país hacen los respectivos reclamos a través de la Defensoría del Pueblo en Chimborazo, esto a fin de que se defiendan sus derechos y no se afecte su economía en esta emergencia sanitaria.

Supuestos cobros excesivos por parte de las telefonías celulares. http://54.163.33.106
Supuestos cobros excesivos por parte de las telefonías celulares. http://54.163.33.106

Defensa. Verónica Tene, representante de la Defensoría del Pueblo en Chimborazo, explica que estos últimos meses ha dado seguimiento y apoyo a ciudadanos que se vieron afectados por este tipo de contratiempos.

[mc4wp_form id=56713]

Tene dice que, específicamente, hay casos con las operadoras de telefonía Movistar y Claro. Hay “casos que incluso que no habiendo receptado este servicio les estaban cobrando, en este sentido nosotros, como tenemos competencia para la defensa de los derechos de los consumidores… tenemos el contacto directo con las empresas para remitir todas las peticiones a fin de que sean tramitadas”, dio a conocer. 

Casos. En esta emergencia sanitaria, en la provincia de Chimborazo hay 8 denuncias por la empresa de Movistar, 12 de Claro y 15 de CNT, en total son 35 casos que en este momento la Defensoría del Pueblo da seguimiento para que se respete los derechos de las y los ciudadanos que se han visto afectados por el servicio o cobros en torno a las operadoras de telefonía. 

Peticiones. Tene dice que todos estos casos han sido referidos a los especialistas que manejan estos casos. Además, añadió que las personas que deseen dar a conocer su denuncia por este tipo de irregularidades o afectaciones al bolsillo de la ciudadanía pueden ingresar a la página web de la Defensoría y poner todas sus peticiones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VER TAMBIÉN
Cerrar
Botón volver arriba