Policía Nacional inaugura proyecto para evitar robo de vehículos
La Policía Nacional inaugura proyecto para evitar robo de vehículos. En el Circuito Terminal Terrestre inició el plan piloto
![La Policía Nacional inaugura proyecto para evitar robo de vehículos. En el Circuito Terminal Terrestre inició el plan piloto](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/vigilantes_seguros_Diario_La_Prensa_11zon.webp)
Policía Nacional inaugura proyecto para evitar robo de vehículos y autopartes, el mismo que cuenta con 22 integrantes en su etapa inicial.
El martes 30 de julio, el Circuito Terminal Terrestre de la Policía Nacional presentó al cuerpo de Vigilantes Seguros.
La iniciativa responde a la necesidad de implementar un proyecto cuyo fin es prevenir el robo de vehículos y de las autopartes de estos.
Van a estar ubicados en lugares estratégicos de la ciudad, donde exista un mayor número de vehículos, brindado seguridad.
El proyecto no tiene un valor que hay que cancelar a los participantes, es más bien la voluntad ciudadana la retribución.
Policía Nacional inaugura proyecto
![El Tnte. Walter Rodríguez y el personal del Circuito Terminal Terrestre](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/vigilantes_seguros_Diario_La_Prensa0_11zon.webp)
Somos una Policía proactiva, y tratamos de adelantamos a los hechos delictivos que puedan suceder
Tnte. Wálter Rodríguez
Para el Tnte. Wálter Rodríguez, jefe del Circuito Terminal Terrestre, la iniciativa ha sido debidamente planificada y desarrollada, en el solo objetivo de contribuir a la seguridad ciudadana.
El oficial enfatizó que se hizo una selección muy rigurosa, requiriendo a cada uno su cédula de identidad y verificando en el sistema los antecedentes personales.
Estas personas han sido los mejores prospectos para tomar parte
Tnte. Wálter Rodríguez, jefe del Circuito “Terminal Terrestre”
Han mantenido 4 reuniones con cada una de las personas, han firmado un acta de compromiso, en la que constan las reglas y las normas que deben seguir.
El trabajo neto será cuidar los vehículos y sus accesorios, ser cordiales con los conductores, no exigir un pago fijo, y apoyar en lo que esté a su alcance.
La ciudadanía puede acercarse a la UPC si es que evidencia una falta de respeto o la mala conducta de los vigilantes seguros
Tnte. Wálter Rodríguez, jefe del Circuito “Terminal Terrestre”
«Este es un plan piloto, pero se va a replicar en más sitios, dándose a conocer nuevas postulaciones por lo canales oficiales de los Caballeros de la Paz», indicó el oficial uniformado.
Para evitar robo de vehículos y autopartes
22 vigilantes seguros tendrán la oportunidad de brindar seguridad en puntos estratégicos, quienes cuentan con un chat para estar comunicados.
Si se comprueba mal accionar se retirará del proyecto al mal elemento.
Pero, además, si es mayor el mal proceder deberán rendir cuentas por aquello, lo que consta en la respectiva acta de compromiso que firmaron.
Voces vigilantes
![La “primera promoción” de los Vigilantes Seguros de la UPC “Terminal Terrestre” de Riobamba.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/vigilantes_seguros_Diario_La_Prensa1_11zon-1.webp)
Estamos colaborando con la ciudadanía. No solo estamos cuidando carros, también estamos combatiendo a la delincuencia
Luis Yautibug, líder del grupo
Cuidaremos bien los carritos, estarán seguros con nosotros, solo apóyennos
Fabiola Villavicencio
Estoy gustosa de servir a la ciudadanía con esta labor, y agradecida con todas las personas que nos van a apoyar
Rosa Chimbolema
Tratarle bien a la persona, porque de eso nos ganamos una monedita, y eso nos llevamos a la casa
María Elvira Agualsaca
Identificativos del cuerpo de vigilantes
Poseen un carné en el que consta:
- Nombres
- Número de cédula
- Firma del jefe del Circuito
- Firma del policía comunitario del sector
- Nombre del Distrito
- Nombre del Circuito al que pertenece
- Logotipos.
Asimismo, portarán una chompa verde con estos siguiente elementos:
- Número y logotipo de la Policía Nacional
- Descripción Vigilante Seguro
- Nombre del circuito