ACTUALIDAD

Comercio justo, Riobamba es pionera

El 8 de mayo se presentó una agenda por el comercio justo en la ciudad. Hay varios aspectos para que esta práctica comercial mejore.

En la plaza Alfaro, en el parque Sesquicentenario y en la Politécnica de Chimborazo se encuentran las ferias de comercio justo.
En la plaza Alfaro, en el parque Sesquicentenario y en la Politécnica de Chimborazo se encuentran las ferias de comercio justo.

El comercio justo hace varios años en la ciudad han creado espacios para vender productos agrícolas en la Plaza Vida con una relación cercana entre los productores y consumidores. 

Aida Moína, coordinadora de Fundación Maquita en Chimborazo, indicó que Riobamba es la primera en Latinoamérica en tener una certificación de comercio justo. 

Sin embargo, se necesita potenciarlo aplicando medidas y creando no sólo espacios, sino también normativas locales y nacionales que permitan un mejor desempeño. 

[mc4wp_form id=56713]

Moina indicó que se necesitan más espacios que den una mayor visibilidad para el comercio justo que ya tiene un nicho en el mercado.

Lea también: Mujeres rurales aseguran la alimentación de Chimborazo a través de la agroecología

El trabajo de los concejales es crear ordenanzas, Nancy Santillán dijo reforman una ordenanza que abarca este tipo de comercio en el cantón.

No obstante, la visión pesimista del concejal Celso Rodríguez señala que no existe la normativa adecuada o para mejorar lo ya existente. 

La Fundación Maquita impulsa el comercio justo desde 1985.

Mejorar las condiciones de venta e ingresos, también crea una mejor calidad de vida de las personas que se dedican a este trabajo. 

Moina resaltó que en el cantón existe la decisión política de dar continuidad a una agenda que nace desde la formación que facilita la Fundación Maquita y que se imparte en las comunidades.

Lea también: Mujeres rurales aseguran la alimentación de Chimborazo a través de la agroecología

Asimismo reconocen el rol de las mujeres que son parte fundamental del proceso, pero que también son las que más cargas laborales tienen. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba