DEPORTE

Riobamba sede del torneo ‘Ecuador Series’ de teakwondo

Taekwondo en Riobamba: Del 8 al 10 de marzo se desarrollará en Riobamba el ‘Ecuador Series’ con 500 deportistas de taekwondo que buscan cupo para la selección nacional.

La formación de las futuras estrellas está a cargo del entrenador Germán Arias, quien trabaja por más de 20 años formando a los jóvenes. Afirmó que las inscripciones para este certamen deportivo no se concretan como representantes de las Federaciones Deportivas de las provincias, sino como delegados de los respectivos clubes de taekwondo.

Teakwondo en Riobamba
Teakwondo en Riobamba. http://54.163.33.106

El entrenador Arias está especializado en la modalidad de combate, ya que también existe la modalidad Pomsae, que es el estilo libre.

[mc4wp_form id=56713]

Taekwondo en Riobamba

Con la llegada de un entrenador coreano en el 2010 se masificó este deporte que practican hombres y mujeres. En Riobamba, diariamente asisten 40 deportistas en el horario de la tarde.

En estos días, los deportistas de taekwondo se preparan para el evento ‘Ecuador Series’, que organiza la Federación Ecuatoriana de Taekwondo con chequeo selectivo de varias series de las diferentes categorías (menores, prejuvenil, juvenil y absolutas). El objetivo es lograr un cupo en la selección nacional.

Lea también: Chimborazo en los primeros puestos de atletismo

Para el certamen se han inscrito 46 deportistas y, como requisito, es pertenecer a un club. Son parte de algunos clubes y el sueño es ser parte de la selección nacional de taekwondo. A nivel nacional se encuentran inscritos 500 deportistas.

Detalles del torneo de taekwondo en Riobamba

Los escenarios elegidos para este evento serán el Coliseo Teodoro Gallegos Borja, el Teatrino Tomás Oleas del Museo de la Ciudad y el Salón Pedro Vicente Maldonado del Municipio de Riobamba.

La acción comenzará el viernes 8 de marzo con el pesaje oficial en el Coliseo Teodoro Gallegos Borja, donde se verificarán los pesos y tallas de los competidores de diferentes categorías, como Cadetes WT, Junior, Senior (damas y varones), Novatos, Intermedios y Avanzados.

A continuación, en el Teatrino Tomás Oleas, se llevará a cabo el congresillo técnico para brindar las últimas instrucciones a los participantes. La jornada culminará con una emocionante gala de premiación en el Salón Pedro Vicente Maldonado, donde se reconocerá el esfuerzo y los logros alcanzados.

El sábado 9 de marzo, el Coliseo Teodoro Gallegos Borja será testigo de las competencias de combate, que incluirán eliminatorias, semifinales y finales para las categorías Cadetes WT, Junior y SEN en las divisiones de Novatos, Intermedios y Avanzados.

Además, se presentarán exhibiciones de Poomsae Avanzados, como Poomsae reconocido, Freestyle, P21, P22 y P60, en todas las categorías y modalidades.

El domingo 10 de marzo, las emociones llegarán a su punto máximo con las eliminatorias, semifinales y finales para las categorías Infantil, Cadete FETKD, Junior (damas y varones), Team TK3, Poomsae reconocido y Freestyle. Novatos e Intermedios tendrán la oportunidad de demostrar su talento en todas las categorías y modalidades.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba