Riobamba vuelve a la relativa normalidad
La ‘Sultana de los Andes’ comienza a recobrar la normalidad con la reanudación de actividades en instituciones clave. Riobamba vuelve a la relativa normalidad, después de una semana marcada por la crisis carcelaria y acciones terroristas que generaron desazón en la ciudad y el país.
![Riobamba vuelve a la relativa normalidad.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/01/15012024-RIO-03I01.jpg.jpg)
Hoy, 15 de enero, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo retoma las clases presenciales conforme a los horarios establecidos en la matriz y sus sedes a nivel nacional.
Esta medida representa un paso significativo hacia la recuperación de la rutina académica, después de que se planteará la virtualidad desde el pasado miércoles.
El Registro Civil también anunció la reanudación de sus servicios en las 216 agencias a escala nacional, volviendo al horario habitual de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Aquellas personas que tenían turnos programados entre el 9 y el 12 de enero, fechas en las que el servicio estuvo suspendido, podrán acercarse directamente a las ventanillas para recibir atención prioritaria en todos sus trámites.
Comunicado del Ministerio de Educación
En paralelo, el Ministerio de Educación ha comunicado a nivel nacional que los establecimientos educativos, tanto fiscales, fiscomisionales, municipales como particulares, mantendrán las clases virtuales y el teletrabajo hasta nuevas disposiciones.
Esta decisión busca garantizar la seguridad y el bienestar de estudiantes y personal docente.
Por su parte, la Universidad Nacional de Chimborazo ha decidido reiniciar las labores administrativas hoy, mientras que las actividades académicas presenciales se retomarán el martes 16 de enero, otorgando un tiempo prudente para asegurar condiciones adecuadas.
En cuanto a la seguridad, las instituciones municipales ya se encuentran trabajando presencialmente para devolver la tranquilidad a los riobambeños, sin embargo, actividades como los pases de niño o que conlleven aglomeraciones continuan suspendidos hasta nuevas disposiciones.
Además, la presencia militar y policial persiste en la ciudad con el propósito de salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Se insta a la comunidad a seguir las indicaciones de las autoridades y mantener la calma y prudencia mientras la ciudad y el país se recuperan de los eventos recientes.
Lee también: Aumento del IVA para afrontar el conflicto interno