Presupuesto 2024 para el Municipio de Riobamba
Ayer se dio la primera sesión sobre el presupuesto 2024 para el Municipio de Riobamba, luego de la ejecución de talleres en los que la Comisión de Planificación y Presupuesto, invitó a los ediles a presentar observaciones y sugerencias -en total 26-, las que se absolvieron.
![Presupuesto 2024 para el Municipio de Riobamba.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2023/12/08122023-RIO-03I01.jpg.jpg)
Sin embargo, como lo dijo Lenín Fuentes, director de Planificación y Presupuesto del GADM-R, es un proyecto de proforma presupuestaria que está en construcción todavía; “de hecho, un presupuesto nunca termina de construirse, porque los presupuestos en el sector público y en el sector privado siempre se reforman en base a las necesidades recurrentes que vayan saliendo en el momento y escenario específicos”.
Es de anotar que los concejales pusieron mayor énfasis en el tema del presupuesto para las parroquias rurales, a lo que Fuentes señaló: “esta administración ha incrementado en el 49.8% la asignación presupuestaria para parroquias rurales. Anteriormente recibían como un millón y medio de dólares, 125.000 por cada parroquia rural; sin embargo, hoy, con la administración del Arq. Vinueza, van a recibir alrededor de 2’400.000 dólares para, en este caso, solventar sus necesidades”.
Contrato colectivo
Este fue uno de los temas álgidos, “nosotros, cuando llegamos a la administración 2022 vimos una cuenta codificada en egresos de personal de 9.9 millones de dólares, y en 2023 la logramos reducir bajo una reingeniería inicial a 6.1 millones de dólares, y para este período 2024 va a tener un cierto incremento hasta 7.8 millones de dólares, porque nosotros estamos contemplando aquí ya el tema de contrato colectivo, que ha sido ya negociado con los funcionarios municipales.
Estamos tomando en cuenta lo concerniente a supresión de partidas, de liquidaciones, jubilaciones que ya por más de 10 años la gente viene, y hoy sí lo vamos a cumplir”, puntualizó el funcionario.
Para 2024 se contempla la asignación de 220.000 dólares para el tema de consultorías, “y ese 1.7 millones que está también para consultorías nosotros no hemos planificado”, sino que viene de alcaldes anteriores que no ejecutaron esos recursos, se anotó.
Segundo debate. Hoy los ediles deben dar su voto para aprobar o no la proforma presupuestaria 2024, como lo estipula el COOTAD.