ACTUALIDAD

Hoy, Día de la Democracia

El quince de septiembre es el Día de la Democracia y, con este motivo, se llevó a cabo un cine-foro en cuatro establecimientos educativos, a saber: ‘Capitán Edmundo Chiriboga’, ‘Chambo’, ‘Santo Tomás Apóstol Riobamba’ y ‘La Providencia’. Hoy, Día de la Democracia.

Hoy, Día de la Democracia. http://54.163.33.106

En estos planteles se dio a conocer sobre el voto facultativo al que tienen derecho los jóvenes de entre 16 y diecisiete años, que estudian en los planteles educativos.

El director del CNE en Chimborazo, Darwin Jarrín, dijo que los eventos con los estudiantes constituyó una buena oportunidad para dar a conocer sobre la democracia participativa y representativa. Los jóvenes de la ciudad de Riobamba y de la ‘Mágica Provincia’ de Chimborazo puedan conocer lo que es la democracia y la participación, además que vayan conociendo sobre temáticas fundamentales, como es el voto facultativo.

[mc4wp_form id=56713]

Coordinación de actividades

Las actividades se desarrollan en coordinación con el CNE nacional y el Instituto de la Democracia, que está adscrito al rector de la democracia.

Este viernes 15 de septiembre se realiza una programación de carácter nacional por el Día de la Democracia, y la Delegación de Chimborazo se enlaza.

Con respecto a la segunda vuelta electoral, el CNE aplica un calendario aprobado por su pleno, y desde este viernes hasta el 15 de octubre se concretará la capacitación a los miembros de las juntas receptoras del voto. En la provincia suman 8.946, los que se capacitaron de manera presencial en la primera vuelta electoral podrán realizarlo de manera virtual o presencial. En cambio los que no se capacitaron la primera vez tienen que realizarlo de manera presencial en las oficinas del CNE en Riobamba. La campaña empezará de manera oficial el 24 de este mes hasta el 12 de octubre.

El debate entre los finalistas, Luisa González y Daniel Noboa, será el domingo 1 de octubre, desde las 19:00 h. Tendrá una duración de dos horas, con un solo moderador. Jarrín dijo que, hasta la fecha, han terminado de pagar los veinte dólares a todos los miembros de la juntas receptoras del voto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba