¿Qué se hace con la caña de maíz?
Diana Luna es ingeniera en Biotecnología y, en base a sus conocimientos por la profesión y su experiencia, nace la idea de emprender con productos accesibles de su entorno cotidiano.
![caña-maíz](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2023/06/images-1-1.jpg)
¿Qué se hace con la caña de maíz?, su proceso de fabricación es similar a la caña de azúcar, pero en esta ocasión con la caña de maíz, a la que le saca el jugo, pasa a un proceso de fermentación y culmina con la destilación, obteniendo un aguardiente de 33 grados de alcohol, y a esta bebida la denomina ‘Sultana de los Andes’. Con el propósito de brindar una bebida típica de Riobamba, como existen en otras ciudades, por ende, gracias a esta planta de maíz que se da en la zona. Luna tiene una finca en la parroquia Químiag que pertenece al cantón Riobamba, y allí tiene una plantación de maíz, que viene a ser su materia prima.
Dato. Desde enero pasado este producto se encuentra en el mercado, con todos los permisos sanitarios para que la ciudadanía pueda consumirnos sin ningún problema en eventos familiares y con amistades, disfrutando de una bebida alcohólica tradicional y producida con productos de la zona. “Un emprendimiento nos da independencia; las mujeres, por lo general, históricamente hemos tenido pocas plazas de trabajo; entonces, hacemos lo que nos gusta, y siento que es una buena manera de salir a flote”, enfatizó Luna que, asimismo, manifestó que las tierras de la provincia son muy productivas, las que hay que explotarlas de manera sustentable en pro colectivo.