CHIMBORAZO

Pérdidas económicas por estado vial

De lunes 3 a viernes 7 de abril desde las 08:00h hasta las 13:00h la vía García Moreno-Alausí tiene un cierre por trabajos de mejoramiento, reza un comunicado del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) que además, señaló que desde las 13:00h hasta las 08:00h circularán vehículos livianos y camiones de menos de 3.5 toneladas, por lo que existen pérdidas económicas por estado vial.

estado-vial-perdidas

Situación. Granos o legumbres salen del mercado de transferencia que tenemos en la ciudad y se venden en los mercados de lugares como Chunchi y Cuenca, es decir, de varias localidades del sur de la provincia. Los camiones se estacionan en los andenes de salida del mercado Mayorista, los estibadores dejan toda la mercadería para que sea llevada. Los comerciantes pagaban un dólar por bulto, pero eso ha cambiado porque el flete ahora cuesta 1.50 dólares.

Inversión. La premura para que se habilite una vía se da por los efectos secundarios, por ejemplo, ahora un transportista invierte 180 dólares, incrementó el consumo de Diesel entre 30 y 40 dólares dependiendo del tamaño del vehículo y el estado de la carretera, todo esto porque viajan por tres horas más.

[mc4wp_form id=56713]

Problemáticas. Wilmer Castillo, transportista, indicó que las vías alternas como la García Moreno, Guasuntos o Zhud tardan entre tres y cuatro horas en llegar y más aún, si la carretera está en malas condiciones, lo que representa pérdidas económicas por estado vial. La frescura de los productos también se afecta y son pérdidas, por ejemplo, el saco de alverja, se daña a los tres días. Geomara López, comerciante, explicó que estos granos cuando son transportados sudan y si tardan en llegar estos se pudren, además pierden la frescura.

Dificultades. A pesar de que existen alternativas para llegar del sur del país a Chimborazo, como lo es la vía de Balbanera-Pallatanga-Cumandá que tiene un ‘pésimo’ estado y a eso se le suma la inseguridad que hay en este tramo, porque a decir de los transportistas, aquí no solo se roban la mercadería, sino que se roban los vehículos enteros, contó Ruperto Aguirre, transportista que llega de Cuenca.

Inversión. Un camión tiene la capacidad de llevar 300 bultos, si se dividen entre sacos para choclos, alverja o fréjol, solo el flete cuesta 450 dólares y se compra todos estos granos, en el caso del choclo cuesta entre 10 a 20 dólares, en el caso de las mulas (2 sacos) de alverja cuesta 50 dólares y el frijol, la mula tiene un valor de 60 dólares. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba