ACTUALIDAD

MIES cuenta con 73 millones para su gestión

 El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) tiene como meta superar las brechas de desigualdad existentes entre la población. Por ello, cada año ejecuta y gestiona planes nacionales que permitan generar mejores condiciones de vida para los grupos de atención prioritaria y la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad; en tal sentido, su metodología de acción en las provincias es un trabajo conjunto con las diferentes entidades públicas y privadas a través de convenios, que, según Paulina Garzón, directora distrital del MIES Chimborazo, han sido generados o renovados. MIES cuenta con 73 millones para su gestión

Presupuesto. Según Garzón, para el Gobierno Nacional invertir en la política social es prioridad por ello para este año a dispuesto 73 millones para la provincia de Chimborazo que serán divididos para la implementación de la política social y la política de inclusión económica, la cual corresponde a los bonos y pensiones.

Considerar. A su vez, plantea que la institución que representa tiene como responsabilidad implementar la política social y económica especialmente para aquellos grupos que se encuentran en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad, es así que para el año 2023, MIES Chimborazo enmarcado en los objetivos institucionales y en los principios que rigen su accionar han definido el plan estratégico e institucional; es decir la cobertura que van a atender y el presupuesto asignado a los diferentes servicios que corresponden a la atención en: desarrollo infantil, adulto mayor, personas con discapacidad, niños que se encuentran en situación de mendicidad y a quienes reciben los bonos y pensiones.

[mc4wp_form id=56713]

Convenios. En el marco de atención a las poblaciones vulnerables antes descritos, Garzón comentó que han definido firmas y convenios de cooperación tanto técnica como económica con diferentes actores, entre ellos gobiernos autónomos descentralizados municipales y parroquiales y también con organizaciones de la sociedad civil como son las entidades religiosas.

Convenios. A su vez, la directora del MIES Chimborazo mencionó que con quienes ya tenían convenios realizaron evaluaciones y que en la mayoría de los casos fueron renovados; sin embargo, con quienes no lo han hecho es debido a que la ejecución realizada no ha sido de calidad o no se ha enmarcado en los estándares que establece la institución. No obstante, aclaró que esa cobertura no se dejó de atender, sino que fue asignada a un nuevo cooperante, que generalmente corresponde a una organización de la sociedad civil.
Importante. Uno de los retos más importantes para MIES Chimborazo es la Desnutrición Crónica Infantil.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba