CRÓNICA

Más de sesenta policías han muerto en este 2022

“No puede ser tan pequeño y es tanta su desgarradura, tanto su terremoto, tanta su tortura…¿Qué siglo será hoy, dónde se esconde el corazón para hacerme doler?”, decía el escritor ecuatoriano Jorge Enrique Adoum. Mi querido país amazónico desde el 31 de octubre empezó a vivir una serie de atentados en algunas provincias de la Costa, Esmeraldas, Santo Domingo y Guayaquil. Fueron los sectores en los que se produjeron ataques en gasolineras y unidades de Policía Comunitaria. Hechos lamentables que han provocado pérdidas humanas y materiales. Más de sesenta policías han muerto en este 2022.

Suceso. La Policía Nacional está de luto por la muerte de cinco servidores. Esto como producto de los atentados de las bandas criminales, y estas manifestaciones son producto del traslado de las personas privadas de la libertad, de la Penitenciaría del Litoral a otros centros de rehabilitación social del país. Así, la madrugada del primero de noviembre se registró la muerte de dos agentes que fueron interceptados por dos individuos que acabaron con sus vidas. Entre estas pérdida estaba la del policía Estalyn Rommel Chunata Martínez. Oriundo del cantón Penipe. Y los restos de este hijo penipeño llegaron a la madrugada a su cantón. En el que sus familiares ahora viven el dolor de su pérdida cumpliendo su deber de servir a la seguridad del país.

Recibimiento. Penipe vive un gran dolor por la pérdida de un coterráneo. Este estuvo alrededor de cinco meses en el servicio policial y que, lamentablemente, murió en su labor. Al respecto, Lourdes Mancero, alcaldesa de Penipe, expresó: “recibimos el cuerpo de nuestro querido amigo y procedimos a entregar el auditorio ‘Robin Velasteguí’, que es un espacio que se ofrece para personajes ilustres y actos especiales. Como Gobierno Municipal abrimos la puerta del auditorio, y en reunión del pleno del Concejo Cantonal se dispuso tres días de luto en todo el territorio del cantón.Levantar a media asta las banderas de Ecuador y Penipe. Como de igual forma se declaró internamente que nuestro policía será un héroe, porque entregó su vida para salvaguardar la seguridad ciudadana”.

[mc4wp_form id=56713]

Velación. Su madre, padre, hermanos y demás familiares permanecían en los primeros asientos del auditorio. El rostro de su madre sin consuelo que a medida de que recibía el sentido pésame de los acompañantes se quebraba un poco más. Solo se escuchaba su llanto ahogado.Los escoltas policías permanecían resguardando el féretro que tenía a sus pies la Bandera del país y el gorro del uniforme policial, placas y arreglos florales rodeaban el espacio. Chunata, será trasladado a Calpi, parroquia El Altar. Esto para que sus amigos, conocidos y todos aquellos que lo vieron crecer puedan honrar su presencia. Luego se realizará la Eucaristía respectiva y será sepultado en el Cementerio Parroquial El Altar.

Institución. Jaime Ruales, comandante subzonal de Policía ‘Chimborazo Nº6’, indicó que “estos sucesos han afectado a la Policía Nacional y, por ende, a los familiares de nuestros compañeros que perdieron la vida en manos de criminales. Se tomó contacto con la madre y se ha puesto a la orden la trabajadora social que coordinará algunas situaciones de índole social. Es importante que conozca su familia que no se queda sola porque recibirá el apoyo de la Policía Nacional. Un joven policía que pierde su vida realizando un acto de servicio y, luego, lamentable que sea por estos grupos delictivos organizados que creen que con este tipo de eventualidades van a amedrentar. Pero lo que producen es lo contrario, porque es un impulso y un fortalecimiento institucional”.Más de sesenta policías han muerto en este 2022.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba