CRÓNICA

Se han registrado 10 incendios en 8 días

Los incendios forestales en el mundo se duplicaron en los últimos 20 años. Así, en 2021 se perdieron 9,3 millones de hectáreas de árboles. Ecuador no es ajeno a la problemática, en Guayaquil, en lo que va del año, han sucedido 207 incendios, y desde el lunes hasta el jueves, en Chimborazo se registraron diez incendios.

¿Qué sucede?. Orlando Vallejo, capitán del Cuerpo de Bomberos de Riobamba, expuso que más del 95% de los incendios forestales son provocados por la ‘mano del hombre’, principalmente por actividades relacionadas con la quema agrícola y la cacería. También se da por un tema de costumbre.

“Queman porque a partir de la quema de pajonales brota la materia verde que sirve para el alimento del ganado o porque piensan que así atraerán la lluvia”. Sumado a ello, Vallejo dijo que “les resulta sencillo quemar la maleza, arbustos, despojos para limpiar los terrenos, pero no son conscientes que el fuego, por cualquier agente externo, puede salirse de control y provocar pérdidas irreparables”.

[mc4wp_form id=56713]

Sectores. Los lugares con más afectaciones son la Reserva Faunística “Chimborazo”, Pungalá, Alao, Punín y varios sectores de Penipe.
Temporalidad. Desde el mes de agosto hasta diciembre suelen haber fuertes vientos y casi no llueve, por ello implementan el Plan de Incendios Forestales, que consiste en activar una brigada de respuesta con 45 bomberos especializados que cuentan con todas las herramientas exclusivas y necesarias para enfrentar un incendio.

Solución. Para los “héroes de rojo” la concientización es la herramienta de prevención más efectiva. “Los ciudadanos son parte de la solución”, dijo enfático.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba