Las acciones desde los artistas
Mientras se redactaba este texto se desarrollaba el décimo día del paro nacional, pero la coyuntura se ha ido tensionando y la violencia ha escalado, siendo el pico más alto el 17 de junio: ese día, tras una marcha pacífica por parte del sector del taxismo, los ánimos entre las comunidades indígenas y la Policía Nacional se elevaron. Bombas lacrimógenas y piedras se arrojaron en las inmediaciones de la Gobernación. Pero, otra de las medidas fue la toma de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y, ante esto, la que se encuentra en Chimborazo tomó acciones. Así, la primera vocal del Directorio de la CCE – Núcleo de Chimborazo manifestó las acciones a tomar… Las acciones desde los artistas.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2022/06/11-1.jpg)
¿Considera que el Gobierno Central minimizó el llamado a movilizaciones por parte de la Conaie?
Por supuesto. Creemos que, lamentablemente, el Gobierno no ha dado oídos a este pedido que ha hecho el pueblo ecuatoriano. Nosotros, como Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de Chimborazo, a través de las artes, de las diferentes manifestaciones artísticas y trabajadores de la cultura, denunciamos esta acción irrespetuosa que se ha dado en Quito, en nuestra Casa de la Cultura matriz. Nosotros somos el ente para que la gente, la sociedad misma vaya viendo de otra manera diferente lo que se refiere a la política. La institución denunció esto. Se violentó nuestra matriz, y como artistas y trabajadores de la cultura consideramos aquello un irrespeto el haber entrado en nuestra casa, ¿y qué fue lo que encontraron? Lo que nosotros hacemos: arte; nosotros llamamos a vivir la vida a través del arte y sus diferentes manifestaciones artísticas, lo que promovemos son los valores, son los principios, que es con lo que queremos vivir.
¿Qué lectura le puede dar a la ocupación de la Policía Nacional a este espacio de la sociedad?
Bueno, la vez anterior se tomaron, recordemos, en octubre. Sin embargo, a pesar de toda esa fuerza policial hubo esa resistencia. Esta es la Casa, justamente, para albergar a todos. Es la casa de las culturas. Lamentablemente, vemos que el Gobierno no tiene sensibilidad ante las demandas que tiene nuestro pueblo. Si bien es cierto que, por un lado, la gente dice que quiere trabajar, también deberían entender que se necesita a los que nos proveen los productos. ¿Quiénes nos alimentan diariamente? Ahora se ve que se paraliza el campo, y absolutamente se paraliza todo. Entonces, sí es necesario mediar en este sentido, llamar a la cultura, al amor, a la sensibilidad de este Gobierno que, lamentablemente y arbitrariamente, está pasándose sobre muchos derechos.
¿Qué esperan de la coyuntura actual?
Nosotros esperamos que, desde nuestras artes, nuestra cultura podamos llegar, justamente, con esa voz a los oídos de este Gobierno, para que entienda lo que nosotros queremos. Nosotros estamos de parte del pueblo, nosotros no podemos irnos en contra. Justamente ahora la cultura se ha manifestado en la plurinacionalidad, en la multiculturalidad, en quiénes somos. Nosotros estamos apoyando esta causa social, ya que es de todos; no es solo de un grupo, es absolutamente de todos. Ojalá vayamos tomando consciencia de lo que somos, quiénes somos y adónde vamos, porque, lamentablemente, nuestras generaciones venideras, si continuamos en este camino que ya tenemos durante algunos años, pues, lamentablemente, vamos a un caos. Y eso no está bien para nadie, que estamos viviendo estos momentos críticos económicos, políticos, de salud, educación… Es hora de hacer conciencia y ese llamado a la ciudadanía ecuatoriana.
¿Qué le pedirían a la ciudadanía ecuatoriana?
Que nos unamos todos en civilidad. No a la violencia, absolutamente no; pero nosotros, como artistas, como gestores culturales, estaremos cantando, estaremos con nuestras manifestaciones artísticas levantando la voz, diciendo que necesitamos que se vaya tomando en cuenta ya la voz del pueblo.
¿Se tomaron algunas resoluciones aquí, en la Casa de la Cultura – Núcleo de Chimborazo?
Nosotros elaboramos un plan donde están las resoluciones que hemos tomado. Nos declaramos en sesión permanente y, justamente, algo de lo que se anunció es que se está haciendo una convocatoria a los artistas. Desde nuestra casa estaremos pronunciándonos con nuestras artes, con un micrófono abierto, con nuestros poetas, cantores, pinturas, absolutamente con todos para decir que estamos apoyando estas manifestaciones que son importantes.
¿Serán centros de acopio?
Nos lo han solicitado. Nosotros sí lo hemos resuelto. Pero también hay parámetros que hemos dado a conocer a los diversos colectivos que los han solicitado.
¿La Casa de la Cultura Ecuatoriana debe rendir cuentas al Estado?
No, nosotros somos autónomos. Sin embargo, nosotros somos respetuosos de toda la legislación. Actuamos con base en ella.
Finalmente, ¿qué rumbo tomará el país?
Pidamos a Dios que las cosas se vaya iluminando en el corazón de todo. Tienen que darse cuenta que lo que están haciendo es dividir más a la gente. Pedimos que pensemos en el bienestar.