ACTUALIDAD

¿Por qué Chimborazo no está dentro de las obras de vialidad?

En el informe del primer año de Gobierno de Guillermo Lasso Mendoza se anunciaron varias obras de vialidad, y esto para algunas provincias, acción que causó molestia en los chimboracenses, ya que no se tomó en cuenta a la jurisdicción.

Vías de Chimborazo entre litigios, planificaciones y mejoramientos. http://54.163.33.106

Contexto. Debido al factor climático y a problemas con las empresas contratadas para la construcción y mantenimiento de las vías, las carreteras que conectan al ‘Corazón de la Patria’, con el resto de nuestro país, son de constante queja de los ciudadanos. Ya que harían falta obras de vialidad

Pronunciamiento. Gabriel Cáceres, director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Chimborazo (MTOP), explica que, por ejemplo, las vías prometidas para la hermana provincia de Tungurahua, ya aprobaron el proceso de concesión, mientras que las vías proyectadas para Chimborazo se encuentran en varias fases dentro de sus proyecciones, lo cual lleva tiempo y no depende de su gestión en su totalidad.
Estados de las vías:

[mc4wp_form id=56713]

Balbanera-Pallatanga: se encuentra en proceso jurídico en contra de la empresa privada que estuvo a cargo, incluso, hace pocos días se realizaron los peritos respectivos de Contraloría, razón por la cual el MTOP no podía intervenir de manera directa en los arreglos de la citada vía.
Riobamba- Chunchi: recientemente inaugurada, contó con la presencia de G. Lasso.
Riobamba-Ambato: está en ampliación, y el problema con esta vía radica más bien en la Prefectura de Tungurahua que requiere de ochenta millones de dólares para continuar el trabajo.
San Juan- El Arenal: aún no consta en la red vial estatal, precio: 20 millones de dólares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VER TAMBIÉN
Cerrar
Botón volver arriba