La Amnistía debía darse a varios casos no en paquete
El Pleno de la Asamblea Nacional concedió amnistías a 268 personas, dentro del grupo de los beneficiados hay una serie de casos y al momento surgen las reacciones. Dejan un mal presente con lo actuado. La Amnistía debía darse a varios casos.
![La Amnistía debía darse a varios casos](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2022/03/d51b7954-9227-4f09-995f-0c8a7e68932c.jpg)
Hermel Tayupanda, exalcalde de Colta, dio su opinión sobre este tema.
¿Qué opinión le merece lo actuado por la Asamblea Nacional con el tema de la amnistía?
No habido un trabajo adecuado de los asambleístas, la Comisión le pasó los nombres e informes y en paquete entraron para que realicen la amnistía de los 268 ciudadanos, veo que no está bien actuado y debían analizado caso por caso y no debían aprobar en paquete a quienes de pronto no merecían la amnistía; sobre todo por amarres políticos entre movimientos políticos para salvar a la presidente de la Asamblea Guadalupe Llori, e hicieron este trabajo y considero que el pueblo no estamos de acuerdo con loa actuado.
Es un trabajo irresponsable de los asambleístas tanto de la provincia de Chimborazo como del país.
¿Dentro de los beneficiados de la amnistía, que casos nos más hay?
Hay quienes estuvieron implicados en el levantamiento de octubre del 2019, que son unos 70 que estuvieron en el paro nacional; hay los que invadieron las tiendas, algunos que hicieron justicia indígena, están también involucrados en medio ambiente, algunos por deudas, hay muchos casos, todos se estuvieron en paquete y no hubo un estudio adecuado, por eso que esos casos debieron ser analizados individualmente.
Fue un trabajo de vaguería y no estoy de acuerdo.
¿Cree que los casos en los que están implicados en el levantamiento indígena de octubre, debieron ser juzgados?.
De mi parte por ejemplo depende del caso, los que se tomaron la Contraloría que no sé qué para que entraron, que es una situación que nada tuvo que ver con el paro de octubre; hay también el caso en el que se tomaron la Gobernación eso es un delito grave. Casa caso es un delito deferente, por eso es que para dar la amnistía debían haberse regido a lo que dice la Ley.
¿Cree que esto deja un mal precedente para futuras manifestaciones que se puedan dar en el país?
Así es como le veo sobre este tema.
¿Hay asambleístas que están dando un paso al costado, cree que hay alguna relación con lo de la amnistía?.
Por supuesto, hay algunos asambleístas que se dan cuenta de lo que está pasando en la Asamblea.
El problema es que va a quedar un antecedente y de aquí a futuro vamos a tener muchos problemas y como ya dieron una amnistía creerán que podrán hacer lo que les de la regalada gana, no están actuando en Derecho, lo que dicen las leyes, de aquí en adelante que quemen la Gobernación, la Contraloría, los municipios y todos tendrán amnistía, asía allá estamos yendo, y creo que a futuro se va a pagar las consecuencias.
Creo que con lo actuado van a tener una demanda constitucional y van a salir perdiendo los asambleístas, por haber actuado mal también, incluso pueden ser sacados del puesto, acaso porque uno es autoridad puede irse en contra de la Ley.
¿Cree que con este accionar de la Asamblea, Guadalupe Llori podría continuar en la presidencia?.
Está en la cuerda floja porque los asambleístas la reaccionar, algunos están pidiendo la Muerte Cruzada, el pueblo vamos a presionar para que se dé la revocatoria del mandato de los asambleístas porque no están actuando de una manera correcta. Por salvar la cabeza de Guadalupe Llori hicieron esta amnistías, y de lo que estaba dividido Pachakutik se unieron y esa unidad capaz no dure ni unos dos meses.