Sin categoría

El bullying es un problema de violencia

El “acoso escolar entre pares” son las 4 palabras que dejan perfectamente claro lo que es el bullying que, como forma, ha existido muchísimos años, y siempre ha estado presente, las relaciones entre los chicos y las chicas, sus relaciones siempre han tendido a tener diversas características, pero no por eso no se han perdido las diversas discriminaciones y estas desigualdades, y faltas de respeto en estas relaciones, y usualmente son muy aprendidas en los hogares y presentan una serie de características graves cuando abordan cierto tipo de intensidades, y básicamente es eso, dio a conocer Sara Oviedo. El bullying es un problema de violencia.

El bullying es un problema de violencia. http://54.163.33.106

¿Por qué el acoso escolar o bullying ha existido desde siempre?
Porque son formas que siempre han estado presentes en nuestra vida, porque no debemos pensar que esto del bullying o acoso escolar es algo nuevo; yo recuerdo que cuando mis hermanos eran jóvenes ellos se citaban fuera del colegio y era toda una actividad reunirse y darse golpes entre ellos, y como ir defendiendo territorios, pero antes parecía de lo más normal, pero hoy, después de estudiarlo por fin lo hemos reconocido como algo más, y por eso ahora hasta tiene un nombre bullying, y hoy lo estamos atendiendo, un gran paso.

Pero, ¿qué nos permite reconocerlo desde antes que se produzca?
Nos permite también a los adultos tomar conciencia de que no es que los chicos hoy son mala gente o malos, y no es que hayan desarrollado nuevas formas de violencia, sino, muy por el contrario, es una forma de violencia, como dije anteriormente, que siempre ha existido y que ahora que esta problemática ya puede ser identificada y analizada, por fin estamos en condiciones de reglamentarlo, prevenirlo, atenderlo y sancionarlo, y eso en mi opinión es un gran avance.

[mc4wp_form id=56713]

¿El ciberbullying es una “moda” o un paso más de evolución del acoso escolar?
El bullying es dañino desde cualquier forma en que se lo haga, incluyendo el ciberbullying, solo que en este tipo de acoso ya no hay confrontación física, pero recordemos que a través de mensajes de texto podemos lastimar o herir a los demás. Considero que es otra forma de acoso.

¿Qué consecuencias psicológicas acarrea el bullying para los agresores y para las víctimas?
Autoestima baja, frustración, depresión, aislamiento y pobres relaciones personales.

Una vez detectado el bullying, ¿qué procedimiento debemos seguir para frenar este gravísimo problema?
Yo creo que el sistema educativo ya tiene las rutas y protocolos para combatir la violencia en el sistema educativo y una de las formas de violencia que abordan es justamente el bullying, no me he dedicado a investigar a detalle las actividades o como lo plantean, pero de lo que si estoy segura es que la mayoría de cosas que están en esa guía son cosas pensadas por los adultos y decisiones de las autoridades competentes que siempre van a ayudar a controlar y ayudar a los diversos casos de bullying que se presentan en este caso hablando específicamente del acoso entre niños, niñas y adolescentes. Lo que creo que se podría mejorar es integrar la opinión de los niños, niñas y adolescentes para que sean miembros participativos y den ideas, y sean ellos los que pongan las reglas del juego para que funcione la prevención del bullying.

¿Cree usted que actualmente se está interviniendo en la problemática?
Es muy importante, ya que todos somos parte del proceso formativo de los estudiantes si se interviene y se da solución desde diferentes ámbitos sean estos legales familiares e incluso educacional.

¿Algo qué contarnos sobre esta problemática?
Le voy a contar algo que los niños me decían en uno de los talleres que justamente estoy impartiendo para prevenir el acoso sexual y el acoso escolar, y saben que lo que ellos esperan es el buen ejemplo de los padres, o sea ellos esperan superar este problema del acoso escolar cosechando valores y autoestima, pero es muy importante saber que eso será solo siempre y cuando los padres quieran asumir esta gran responsabilidad de prevenir este tipo de problemáticas y, sobre todo, ayudar a los niños, que son los más afectados ante este tipo de situaciones.A

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba