Comienza vacunación a niños de 6 a 11 años
Los centros de vacunación para los niños de 6 a 11 años 11 meses son los planteles educativos y se concretará desde este mañana, con la participación del Ministerio de Salud Pública, dijo el director del Distrito de Educación “Chambo-Riobamba”, Wilson Molina. Comienza vacunación a niños de 6 a 11 años.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2021/10/17102021-RIO-02I02.jpg.jpg)
Los directivos de las instituciones educativas son los encargados de convocar a los estudiantes y buscar los espacios adecuados para inocular a los mismos entre 6 y 11 años 11 meses. Los infantes deben portar la cédula de identidad y el consentimiento del representante legal.
Grupo. Por su parte, los padres de familia de los niños de 5 a 6 años deben acudir a un centro de salud para certificar si ya tienen todas las vacunas regulares y, luego de un mes de la última vacuna regular, acudir a la inmunización contra el Covid-19.
El Ministerio de Salud es el que determina las brigadas a través del centro de salud más cercano, donde se encuentra el o los planteles educativos.
Según los lineamientos del MSP, los niños de 6 a 11 años, 11 meses y 29 días de edad reciben la vacuna Sinovac en un esquema de dos dosis y con un intervalo de 28 días; mientras que los menores de cinco años hasta los 5 años 11 meses y 29 días de edad serán inoculados con la Pfizer, con un intervalo de 21 días hasta seis meses.
Este lunes 18 las brigadas de vacunación llegarán a los planteles educativos: “Germán Abdo”, “Andes College”, “Martiniano Guerrero”, “Giovanni Calles”, “San Felipe” (lunes y martes), “Vicente Rocafuerte”, Rey de los Andes” y “Chimborazo”.
Labor. Molina dijo que el Ministerio de Educación siempre ha estado apoyando al proceso de vacunación en los docentes, personal administrativo, jóvenes desde los 16 años, estudiantes de 12 a 15 años. Ahora continuarán con la fase de vacunación a los más pequeños que son parte del sistema educativo, para lo cual remitió el listado de los planteles y el número de alumnos.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo que la estrategia de la vacunación será progresiva, a través de unidades médicas que acudirán a los centros de educación. La funcionaria aclaró que los niños de 5 años, para ser vacunados, deberán tener su cuadro de vacunación completo, es decir, las vacunas refuerzo para prevenir la Dipteria, Paperas, y Tétano (DPT) y poliomielitis (antipoliomielética), y tras un mes de esas vacunas se podrán inocular contra el Covid-19.
La fecha exacta del inicio de la vacunación a los niños de 5 años dependerá del ritmo de vacunación, se dio a conocer.