Sin categoría

Los daños por la actual pandemia

La profesional Alejandra Domínguez explicó algunos efectos dañinos del Covid-19. Los daños por la actual pandemia.

Los daños por la actual pandemia. http://54.163.33.106

Riobamba/ Durante el tiempo de confinamiento por la pandemia del virus Covid-19 muchas familias sufrieron diferentes cambios, dejando con ello una serie de problemas en cada uno de los integrantes de los núcleos; sin duda, la humanidad ha tenido algunos problemas de enfermedades, pero la de este virus ha sido una de las más perjudiciales, dejando a muchas hogares sin sus seres queridos, y otros con algún vicio motivado por el estrés del encierro total en casa.

Covid-19. Al respecto, Alejandra Domínguez, médico general, comentó que el virus era muy incierto y no se sabia de qué manera poder tratar a los pacientes. “La forma que este virus se transmite es muy peculiar”, dijo y subrayó que el confinamiento causó varios cambios en las familias, como el comportamiento, los estilos de vida, muchas personas han desarrollado enfermedades como sobrepeso, obesidad por el mismo hecho de la falta de actividad, lo que conlleva a los diferentes tipos de patologías.

[mc4wp_form id=56713]

Pandemia. Manifestó sobre las personas fumadoras, que al inicio de la pandemia hubo una leve disminución de las que lo hacían, “sin embargo, hoy en día ya se ve nuevamente que han retomado a estos vicios”. Asimismo, señaló que los pacientes fumadores se pueden complicar al momento de adquirir alguna infección Covid-19, ya que no solamente son más vulnerables y los pacientes tendrían una recuperación más lenta, y el riesgo de muerte en estas personas es mucho más alto, “es por eso muy importante que la personas adopten estilos de vida saludables, realice actividad física y tengan una buena alimentación con el fin de evitar complicaciones”, manifestó.

Estudios. Gracais a antecedentes estadísticos de la Organización Mundial de la Salud se sabe que mueren alrededor de 8 millones de personas anualmente, mientras que en el Ecuador fallecen 15 solo por complicaciones del tabaquismo y el Covid-19. “El tabaco no está ligado simplemente con el Covid-19 , sino que también puede estar ligado y desencadenar problemas respiratorios virales que pueden causar infecciones, así como son la influenza, neumonía y también tuberculosis”, por eso la salud es primordial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba