Pesebres riobambeños una muestra de devoción por el niño Jesús
Tradiciones Riobambeñas/ Entrar en la casa de familia Calvopiña Hidalgo llama la atención lo adornos navideños colocados en el jardín en la pileta y las luces colocadas en el contoro de la vivienda y mientras seguimos caminado encontramos con el pesebre elaborado por Teresita Hidalgo Abarca, quien es gestora de la elaboración del nacimiento, hay centenares de piezas que representan a la plaza de toros, a la estación de ferrocarril, la gallera, las ciudadelas, los tejedores de cintas, danzantes y centenares de piezas relacionadas con la fiesta tradicional de la Navidad.
![Tradiciones Riobambeñas](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2020/12/24122020-PRO-03I01.jpg.jpg)
Hay una colección de nacimientos situados a lo largo y ancho de la sala donde están los muebles con los cojines también con elementos navideños, en una de las esquinas de la sala está levantada la colección de ángeles, mientras que en otro lado de la pared de la sala se encuentran la colección de llaveros adquiridos en las ciudades y países donde la dama Teresa Hidalgo ha tenido la oportunidad de visitar.
En la vivienda el visitante puede observar solo objetos navideños, en realidad es algo extraordinario. y cada año que arma el nacimiento, se incorporan nuevas objetos que han sido adquiridos en el transcurso de todo el año.
Luego de un breve recorrido conversamos con la gestora de este maravilloso arte de levantar el pesebre donde está el Niño de color café, sobre este asunto doña Teresa dijo que lo adquirió luego de recorrer por varios sectores de la ciudad. Ahora reza la novena en honor al Niño con sus familiares y ente año por a pandemia no ha logrado rezar con la presencia de un elevado número de devotos.
Datos: Tradiciones Riobambeñas
Tiempo. Teresa Hidalgo Abarca, docente jubilada comenta que la devoción es la que mueve y levantar todos los años el pesebre, se demora algunos días en hacer.
Inclinación. No tiene contada las piezas, la devoción al Niño es por su madre Adela Corina Abarca, a ella le ayudaba hacer el na- cimiento, desde ahí tuvo esa inclinación y como se llevaron al niño, adquirir otro.
Piezas. Las primeras piezas lo regaló su cuñada del Brasil, Johana Silva, pero como no tenía al Niño, tuvo que comprar, por- que ya tenía las piezas principales como los Reyes Magos, los pastores y otros.
Nacimientos. “Los nacimientos pequeños en su mayoría son regalados por los familiares, quienes vinieron de otros países. Doña Teresa reconoce que su debilidad son los adornos navideños, ahora tiene una bodega.