Problemas ocasionados por la pandemia en las embarazadas
Embarazos pandemia/ Jhia Navarrete, médico pediatra, advirtió que ante los problemas ocasionados por la pandemia los embarazos se están llevando con problemas emocionales que repercuten en el adecuado neurodesarrollo de los bebés.
![Embarazos pandemia](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2020/11/24112020-ENT-06I01.jpg.jpg)
Circunstancias. Navarrete explicó que a partir de los 3 meses de gestación el bebé ya percibe las condiciones que aquejan a la madre, (emocionales principalmente), entre ellas la angustia, depresión, desánimo, problemas y demás.
Consecuencias. La especialista recomendó que las embarazadas procuren estar tranquilas porque las emociones se transmiten por hormonas directamente al bebé, y eso puede provocar consecuencias cognitivas luego del nacimiento, ejemplificó que el niño tendrá miedo para arriesgarse a gatear y caminar, de igual manera en su proceso escolar presentará dificultades para aprender, memorizar y socializar con otros niños.
Acompañamiento. “Es muy importante que las mujeres sepan que el embarazo es crucial para el neurodesarrollo infantil, todo está enlazado a lo emocional, por eso la importancia de tratar de llevar un embarazo estable acompañado por el padre del bebé”, aseguró.
Consejos. Sostuvo la pediatra que las embarazadas deben realizar terapias visuales, sonoras y ejercicios; en lo visual deben estimular al bebé pasando una linterna alrededor del vientre para activar sus músculos y reacción cerebral, en lo sonoro escuchar música que los relaje y refuerce un correcto desarrollo, y en cuanto a ejercicios, le servirá para liberar estrés.