CIUDAD

6 nuevas medidas para el cantón Riobamba

Nuevas Medidas Riobamba: Seis medidas fueron adoptadas por el Comité de Operaciones Emergentes Cantonal de Riobamba el cuatro de enero, ante lo cual os ciudadanos deberán acogerse a las medidas, puesto que el Municipio ha establecido sanciones para quienes no cumplan.

Nuevas Medidas Riobamba
6 Nuevas Medidas Riobamba. http://54.163.33.106

Declaraciones. Cristina Falconí, concejala de Riobamba, manifestó: “hay que considerar que, lamentablemente, por las noticias que se han recibido a nivel internacional por el aumento de casos de Covid y por la mutación y nueva cepa del virus en Reino Unido, nos hemos visto afectados a nivel mundial, y tanto el país como el cantón Riobamba no está exento de la problemática, es por ello que a nivel nacional el Comité de Operaciones de Emergencia (COE-N) ha realizado un cambio referente a las medidas y restricciones que deben regirse en cada uno de los territorios; así, bajo este contexto, el COE Cantonal se ha enfocado en buscar las alternativas y mecanismos que permitan, de alguna manera, controlar y cuidar a los ciudadanos”.

Asesoramiento.

Falconí aseguró que para la toma de decisiones han incorporado a un equipo de médicos, los que se encuentran asesorando al COE Cantonal de Riobamba; por otro lado, quien preside este comité es el alcalde de la jurisdicción. 

[mc4wp_form id=56713]

Aporte.

De esta manera, la edil subrayó: “nosotros, como miembros de la Comisión de Servicios Municipales y Seguridad Ciudadana, estamos presentes en las decisiones y medidas que se toman para poder dar o sugerir, si es necesario, actividades que puedan apoyar para que la propagación del virus y los casos de contagios no aumenten”.

Decisión.

Las medidas adoptadas por el COE Cantonal son: restricción de aglomeraciones por eventos de carácter sociales; atención a partir de las 05:00 h a 23:00 h en locales comerciales y restaurantes, con un aforo del 50 por ciento; restricción de venta de bebidas alcohólicas de 22:00 h a 05:00 h y prohibición de consumo de alcohol en la vía pública; libre circulación vehicular; control de actividades de concentración masiva en el contexto de campaña electoral en coordinación con el CNE y el mando unificado; priorizar teletrabajo y fortalecer medidas de bioseguridad en los sectores público y privado.

Normas.

Señaló que de acuerdo a los casos que se registren en las casas de salud se irá implementando normas que ayuden a salvaguardar la vida de la población. Por otra parte, en este tiempo de campaña formuló el llamado a los diversos movimientos para que se cumplan las disposiciones manadas por el COE-C para salvaguardar la vida de quienes forman y acompañan a los diferentes grupos políticos.

Labor.

La concejala dijo que se ha hecho un pedido especial, desde la Comisión que preside, para que, en conjunto con los entes de la ciudad y el cantón, desde los departamentos de Comunicación, se socialicen las nuevas medidas a la población riobambeña”.

“La situación se ha tornado complicada por la creciente desobediencia de la población”

Cristina Falconí Cumba sostuvo que es lamentable y preocupante la situación de la posible existencia de nuevos contagios en el mes de enero debido a que la ciudadanía desobedeció durante las épocas de Navidad y Año Nuevo, señalando también que se evidenciaron reuniones y aglomeración en varios sectores del cantón por el mismo motivo, conminando a los feligreses católicos que son devotos del Divino Niño a que cumplan con las nuevas disposiciones para salvaguardar la salud individual y de todos. Por otra parte, la edil del cantón señaló que: “la preocupación de las autoridades correspondientes impulsó la adoptación de las nuevas medidas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VER TAMBIÉN
Cerrar
Botón volver arriba