31 de octubre Día del Escudo Nacional de Ecuador
31 de octubre Día del Escudo Nacional de Ecuador, uno de los tres símbolos que se recuerda en todo el país.
![31 de octubre Día del Escudo Nacional de Ecuador, uno de los tres símbolos que se recuerda en todo el país.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/10/escudo_11zon-2-853x1024.webp)
El 31 de octubre se recuerda el Día del Escudo Nacional con programas y eventos cívicos que organizan entidades educativas y militares.
El Escudo del Ecuador no siempre ha sido el mismo, ha sufrido cambios que se generaron al calor de los acontecimientos políticos de los regímenes de turno, así́ como de las influencias de los escudos de la naciones vecinas.
La historia registra escudos en diferentes años desde 1821 hasta 1900.
- Por Guayaquil Independiente, el escudo de armas de 1820.
- Escudo de armas de 1821
- El Ecuador en Colombia, escudo de armas de 1830.
- Escudo de armas de 1835.
- Escudo de armas de 1843.
- Escudo de armas de 1845.
- Escudo de armas de 1900
El Escudo Nacional está vigente desde 1900
El gestor cultural Víctor García expresó que el Escudo Nacional vigente fue aprobado e implementado por el Congreso el 31 de octubre de 1900, bajo la presidencia del General Eloy Alfaro Delgado.
La majestuosidad del Escudo representan los hechos históricos más importantes de la patria, la belleza de su geografía, el trabajo y la prosperidad de nuestro país.
El Escudo Nacional es un símbolo que resalta el civismo e identidad ecuatoriana.
García manifestó que se trata de revivir el civismo en las unidades educativas de la ciudad de Riobamba.
Al mismo tiempo hizo un llamado a los riobambeños a que el 31 de octubre embanderen las viviendas y las instituciones.
Además invitó al programa por el Día del Escudo que será en el teatrino de la Casa Museo, este miércoles 30 de octubre a las 09:00.
En el centro de nuestro Escudo Nacional sobresalen dos emblemas de la ecuatorianidad: el Rey de los Andes, el Chimborazo y el río Guayas que nace de sus deshielos.
El 31 de octubre es el Día del Escudo Nacional de Ecuador
Es una suerte de fraternal el abrazo entre la Costa y la Sierra del Ecuador.
En la parte más ancha del río, navega un barco pintado con los colores patrios. Este navío es más que una simple alegoría que representa al comercio fuente de riqueza nacional.
Este buque en realidad existió y es un hito tecnológico pues fue el primer barco de vapor construido en Sudamérica.
El barco fue construido en los astilleros de Guayaquil en 1840 por orden del Presidente Vicente Rocafuerte.
La maquinaria fue importada de Estados Unidos y su casco tenía un recubrimiento de cobre.
Inicialmente diseñado como buque de transporte, fue posteriormente armado como buque de guerra para defensa del Golfo de Guayaquil.
El barco bautizado como “Guayas” participó activamente en la Revolución del 6 de Marzo y prestó sus servicios hasta 1858, cita Edwin Chávez.
Elementos el Escudo Nacional del Ecuador
- Sol sobrepuesto a una franja zodiacal con los signos de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer. Fechas en que se luchó por la libertad.
- En su parte central, el volcán Chimborazo de nieves perpetúas.
- Río Guayas, que representa la unidad nacional, así como los abundantes de recursos naturales.
- Barco a vapor revestido con los colores de la bandera nacional, representa la navegación y el comercio.
- Cóndor de los Andes en actitud de levantar el vuelo, mirando a la derecha.
- A cada costado, dos banderas nacionales.
- En medio de ellas asoman dos ramas, la diestra de laurel y la siniestra de palma.
- Fasces consulares bajo la punta inferior del escudo.
Programa para recordar el Día del Escudo Nacional
Este miércoles, 30 de octubre de 2024, con motivo del Día del Escudo, el GAD Municipal de Riobamba, a través de la Dirección de Cultura, Deportes y Recreación, organiza la Conferencia, Exaltación y Poema con la participación estudiantil.
El programa será en el Teatrino de la Casa Museo, a las 09:00 está invitada la Unidad Educativa Miguel Ángel León Pontón.
La actividad estará a cargo del docente Francisco Arias, quien ofrecerá la conferencia, y las alumnas Joselyn Parreño, quien exaltará al principal símbolo de la Patria.
La alumna Karen Yépez disertará un poema, El docente y las alumnas son de la Unidad Educativa La Providencia de Riobamba.